
Primero había que cumplir un check-list para ser bonita. Luego, decidimos romper los estándares de belleza. Y después, aparecieron campañas para que las mujeres nos sintamos lindas independiente de cómo sea nuestro cuerpo.
El significado de belleza está cambiando; pero la conversación gira sobre ser bella, ser/sentirme bonita aún es una meta. Si nos vamos a replantear lo que es la belleza, también cuestionemos la posición que ocupa en nuestra la sociedad.
Me parece maravillosa y necesaria la renovación de la idea de belleza, que sea sobre personalmente sentirse bonita y no sobre cánones externos. Pero también quiero sentirme fuerte, inteligente, poderosa, valiente. Sentirme guapa no es suficiente. El amor propio es mucho más que eso, significa conocerme, aceptarme, respetar y valorar quien soy. Amarme no puede solo depender de si al mirarme en el espejo pienso que mi reflejo en bello.
¿Por qué es tan importante ser bonita? Romper los cánones y no comparar mi cuerpo con otros es difícil cuando nos exponemos a los medios y las RRSS, pero sería más fácil si le diéramos menos valor a la belleza. Si no fuera tan importante dejaríamos de sentirnos tan mal a causa de ella.
Hay una lista de cualidades a las que podríamos darle más valor. Inteligente, empática, valiente, amable, fuerte… Por muchos años esas características en una mujer han estado por debajo de la belleza. El modelo que dijo que las mujeres solo servimos para el hogar es el mismo que puso a la belleza como el máximo valor de una mujer. Si podemos cambiar lo que significa “ser bella” también podemos cambiar su importancia.
Una persona necesita más que sentirse bonita.
Comentarios recientes